Por supuesto, rodar en la ciudad de Nueva York presenta sus desafíos, entre los que se incluye el abarrotado tránsito de vehículos y de personas. Pero los realizadores finalmente hallaron un gran número de locaciones con una extraordinaria historia detrás. Las locaciones van de un extremo al otro de la ciudad, desde Times Square y el centro de Manhattan hasta el Washington Square Park en Greenwich Village. La diseñadora de producción Naomi Shohan plasmó su magia en el barrio de Tribeca, donde creó la fachada de la tienda Arcana Cabana en el edificio Grosvenor que data de 1869, en la calle White. La estación de subterráneo de la Séptima Avenida en el distrito de Park Slope, en Brooklyn, fue seleccionada para rodar una escena en la que Dave intenta poner en práctica sus nuevos poderes de brujería para frustrar un atraco.
Los realizadores se valieron de escenarios emblemáticos: Battery Park, el edificio Chrysler con su gárgola en forma de águila, el Rockefeller Center y su famosa escultura de Atlas de cuatro metros y medio de alto. Otras locaciones incluyeron: el Bryant Park Hotel en la calle 40, Apthorp Apartments, el Williamsburg Bridge (que conecta a Brooklyn con el barrio chino) y la Catedral de St. John the Divine.
Inaugurado en 1931, el Floyd Bennett Field de Brooklyn fue el primer aeropuerto municipal de la ciudad de Nueva York, por el que pasaron grandes aviadores como Amelia Earhart, Wiley Post, Howard Hughes y el capitán John Glenn Jr. Parte de la estación elevada de la avenida Marcy se recreó allí para rodar una secuencia que involucraba la presencia de lobos y una gárgola de águila gigante del edificio Chrysler que cobra vida y sale volando.
EL BARRIO CHINO AL DESCUBIERTO
En una importante secuencia de la película, Balthazar y Dave visitan la tienda de un acupuntor en el barrio chino de la ciudad en busca del Grimhold (una suerte de urna en la que permanece encerrada la temible Morgana, y que puede encerrar a otros hechiceros). La colorida tienda es atendida por una anciana aparentemente inofensiva… hasta que se transforma en Horvath, quien a su vez libera al antiguo brujo Sun Lok del Grimhold. Una feroz pelea se inicia dentro de la tienda que pronto se vuelca a las calles, donde una bulliciosa celebración del Año Nuevo Chino está teniendo lugar, con bailarines, tambores, papel picado y un enorme dragón que encabeza el desfile; y al cual Sun Lok hará cobrar vida y lo transformará en una aterradora criatura.
“Si quieres hablar de magia”, declara el director Jon Turteltaub, “ve al barrio chino de Nueva York. Descubrirás un lugar increíblemente maravilloso”.
Tras una audición abierta para seleccionar extras del lugar que atrajo a más de 2000 candidatos, la compañía de El aprendiz de brujo se adueñó de la calle Eldridge de noche, donde pasó dos semanas rodando. La atmósfera extraordinaria de esta calle mira hacia el Manhattan Bridge y los ruidosos trenes subterráneos que vienen y van desde Manhattan a Brooklyn.
“No puedes hacer una escena como ésta en exteriores de estudio”, señala Turteltaub. “Y creo que todas las personas que participaron en el desfile y como extras realmente lo disfrutaron. Una vez que se inicia la música y comienzan a sonar los tambores, el clima que se genera es emocionante. El dragón y el papel picado añaden emoción. Y a ello luego se añade la excitación de ver a Nic Cage hacer su aparición en el plató. Sencillamente se genera un clima maravilloso. Y, si bien la escena está cargada de acción, es una auténtica celebración del barrio chino de Nueva York”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario