Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO, S.DE G.C.DE I.P., (SACM

El día de hoy en la las oficinas de la SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MÉXICO, S.DE G.C.DE I.P., (SACM), se suscribió un importe convenio de colaboración y ayuda mutua, entre la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y la SACM, mediante el cual se autoriza a este organismo de gobierno la utilización y comunicación pública, en todos los foros, escenarios y festivales que dirige, del catálogo de obras musicales nacionales y extranjeras que la SACM representa y administra.

En la firma de tan importante documento estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Cultura, la Sra. Elena Cepeda de León, Titular de la Secretaria de Cultura, asistida por los Licenciados Nina Serratos Zavala, Coordinadora del Sistema de Teatros de la Ciudad; y Manuel Zepeda Mata, Coordinador de Circuitos de Festivales. Por parte de la SACM, los Maestros Armando Manzanero Canché, Presidente del Consejo Directivo; Felipe Gil, Vicepresidente Operativo; y Martín Urieta, Vicepresidente Ejecutivo, respectivamente, así como el Lic. Roberto Cantoral Zucchi, Director General; además de miembros del Consejo Directivo.

La SACM hizo un público reconocimiento al Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a la Sra. Elena Cepeda de León Secretaría de Cultura del Distrito Federal, por la sensibilidad mostrada con la suscripción de este documento, que reconoce en primer término el derecho que tiene el autor para recibir una pequeña participación por la utilización de sus obras musicales, que le permite vivir en forma decorosa del fruto de su inspiración y talento.

Se resaltó  el valor social y económico que tiene la música en nuestra vida diaria, que “la canción” tiene un dueño, que las regalías son el producto del trabajo del autor y que para que sea legal, debe ser previamente autorizada por la SACM. 

Los autores señalaron que agradecen el aplauso y el reconocimiento de la gente, sin embargo aclaran, que ellos subsisten y pueden seguir creando gracias a que sus obras están protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor, protección que se traduce en recibir regalías que los distintos usuarios cubren al tener la Licencia-Autorización para la comunicación pública de la música viva o grabada, independientemente de los medios que se utilicen para difundirla.    

Finalmente, el Maestro Armando Manzanero, Presidente del Consejo Directivo de la SACM, agradeció la presencia de todos los medios de comunicación presentes.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Me Late Chocolate Guión, Director y productor Joaquín Bissner

Sinopsis

Moni pierde en un accidente a Xavi, su celoso y posesivo novio. Ella decide concentrarse en su tesis final de repostería, creando un chocolate, para mitigar su dolor por el fallecimiento de su prometido. Sus amigas intentan que Moni rehaga su vida y salga con muchachos. Cuando ella lo hace, la aparición de Xavi, como una visión alucinante de Moni, la asusta y provoca divertidas situaciones. No es un fantasma, es la mente de Moni que le juega traicioneramente en una especie de shock postraumático. La llegada de Alex, su nuevo asesor de tesis, empeora la situación de Moni, quien se enamora de él. Enredos y confusiones se desatan con las apariciones de Xavi y su nueva relación amorosa, provocando el rompimiento situaciones de amor y desamor. Hasta que al final el amor vence pese a todo y la joven pareja se junta de nuevo en un paradisíaco final volando en globo aerostático sobre las pirámides de Teotihuacán.

TRISTE SAN VALENTIN (BLUE VALANTINE)


 
SINOPSIS
Dean y Cindy llevan varios años casados y han tenido una hija preciosa, Frankie. Pero su relación no ha sido precisamente un lecho de rosas. Cindy tuvo que abandonar primero a su novio Bobby, lo que le ha costado a Dean una buena paliza. Dean ha tenido buenos y malos momentos  con los padres de ella. Cindy vive dedicada a su trabajo en un hospital mientras él se ha conformado con pintar casas en el barrio. Iremos viendo en paralelo el desgaste inherente a toda relación, los momentos álgidos y pasionales y los momentos en los que todo parece venirse abajo.
Blue Valentine narra la historia del amor perdido y del amor recuperado, de los momentos que pasan. Abrumados por recuerdos románticos, Dean y Cindy pasan una noche intentando salvar su matrimonio. Ryan Gosling y Michelle Williams actúan en este retrato honesto de una pareja que se hunde. Una historia de amor verdadera, lejos del cuento de hadas.

Sobre los Actores
Ryan Gosling
Obtener el polémico papel principal en la película The Believer significó un paso adelante en la carrera de Ryan Gosling. Su actuación le hizo recibir reseñas entusiastas y atención de toda la industria. Continúa siendo considerado como "uno de los actores más interesantes de su generación," tal como lo declaró recientemente Manohla Dargis, el crítico de The New York Times. En 2004, recibió el premio como Nueva Estrella Masculina por ShoWest.
Este año, Gosling fue honrado con una nominación al Premio Oscar® de la Academia en la categoría de Mejor Actor por su papel en Half Nelson. Su actuación como un maestro drogadicto de un instituto de la ciudad también le hizo ganar un Premio como Mejor Actor otorgado por los Independent´s Spirit Awards, así como nominaciones a Mejor Actor de los Premios del Gremio de Actores, el Screen Actors Guild Awards, los Premios de los Críticos Cinematográficos, de los Críticos Cinematográficos de Chicago, de la Sociedad Cinematográfica Virtual, de los Críticos Cinematográficos de Toronto y los Premios Satélite. Recibió el Premio a la Mejor Actuación Masculina de la Junta Nacional de Críticos, y obtuvo Premios al Mejor Actor de los Festivales Internacionales de Cine de Seattle y de Estocolmo.
La actuación de Gosling en The Believer, le valió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance en 2001, una nominación a Mejor Actor de los Independent’s Spirit Awards, una nominación a Mejor Actor del Círculo de Críticos Cinematográficos de Londres, y el Golden Ram como Mejor Actor por la Asociación Nacional de Críticos de Rusia.
Volvió a Sundance en 2002 como protagonista en la película independiente The Slaughter Rule, interpretando a un joven emocionalmente vulnerable y enajenado, junto a David Morse. Gosling recibió buenas críticas por su papel como predador nihilista en la película de suspenso psicológico Murder by Numbers, junto a Sandra Bullock. Otros de sus créditos cinematográficos incluyen Remember the Titans, protagonizada por Denzel Washington.
La inclinación de Gosling hacia los personajes intrincados y complejos le hizo obtener el papel principal en la película en The United States of Leland, en 2003, junto a Kevin Spacey y Don Cheadle. Más tarde protagonizó el éxito de taquilla del verano de 2004, el drama romántico The Notebook, seguido por Stay de Marc Forster junto a Ewan McGregor y a Naomi Watts.
Posteriormente interpretó el papel principal en Lars and the Real Girl, junto a Patricia Clarkson y a Emily Mortimer.

Michelle Williams

La cx_onMovedora interpretación de Michelle Williams en Brokeback Mountain, de Ang Lee, le valió un premio de la Broadcast Film Critics Association y nominaciones a la mejor actriz de reparto en los premios del Sindicato de Actores, los Globos de Oro, los BAFTA y los Oscars. Uno de sus últimos trabajos ha sido la película independiente de Kelly Reichardt Wendy y Lucy, que recibió excelentes críticas. Su cx_onMovedora y evocadora interpretación de Wendy le valió un Premio de la Crítica de Cine de Toronto a la mejor actriz y su tercera nominación al Independent Spirit Award.
En 2004, Williams compartió una nominación a los premios del Sindicato de Actores al mejor reparto con sus compañeros de The Station Agent, de Thomas McCarthy,. En 2005, Williams fue nombrada Female Star of Tomorrow por el Motion Picture Club. En 2007 fue nominada a un Independent Spirit Award a la mejor actriz por Land of Plenty, de Wim Wenders.
Acaba de terminar de rodar Mammoth, de Lukas Moodysson, junto a Gael García Bernal, y Blue Valentine, de Derek Cianfrance, con Ryan Gosling.
Otros de sus trabajos son Incendiary, de Sharon Maguire; Synecdoche, New York, de Charlie Kaufman; I'm Not There, de Todd Haynes; Imaginary Heroes, de Dan Harris; A Hole in One, de Richard Ledes; The Hottest State, de Ethan Hawke; The Hawk Is Dying, de Julian Goldberger; Me without you, de Sandra Goldbacher, y Dick, de Andrew Fleming.
En televisión, Williams protagonizó junto a Chloë Sevigny la película para la HBO If these walls could talk 2, de Martha Coolidge. Durante seis años interpretó el personaje de Jen Lindley en la exitosa Dawson Creek. La serie se estrenó en 1998 y fue una de las más vistas de la cadena The WB.
Sobre los escenarios, Williams recibió excelentes críticas por su interpretación de Varia en El jardín de los cerezos, de Chéjov, en el Festival de Teatro de Williamstown; por Smelling a Rat, de Mike Leigh, en el Teatro Samuel Beckett y por su debut en el circuito off-Broadway con Killer Joe.


Sobre el Director Derek Cianfrance

Derek Cianfrance comenzó a realizar películas a la edad de 13 años. Posteriormente asistió a la Universidad de Colocado donde estudio bajo la guía de leyendas cinematográficas como Stan Brakhage y Phil Solomon. Sus primeras 3 películas “Five O’clock Shadow”, “Raw Footage” y “Brother Tied” (1998) ganaron de manera consecutiva el premio Goldfarb en la categoría de mejor película En el caso de “Raw Footage” fue premiada con el premio que otorga el Canal de Cine Independiente en la categoría de película estudiantil.

Dirigió, escribió, filmó y editó su primer cinta “Brother tied” a la edad de 23. Esta película se estreno durante el Festival de Cine Sundance donde fue calificada por el crítico de The Guardian, Jonathan Rommey, como “uno de los debuts más impresionantes del cine americano independiente de los últimos años” mientras el New York Newsdays (John Anderson) lo calificaba a Derek como un “genio visual” Esta película viajó por más de 30 festivales y ganó numerosos premios internacionales.

Posteriormente Cianfrance se aventuró en el género documental enfocándose a las artes escénicas. Realizó documentales de músicos como Cassandra Wilson (Traveling Miles: Casandra Wilson, 2000), Jam Master Jay (The Last interview, 2002) y Annie Lennox (Live in Toronto). Tuvo acceso a los veteranos de Vietnam para realizar Ride for Freedom, se adentró en el misterioso mundo de la fotografía criminal en Shots in the Dark en 2001. Ganó en la categoría de mejor fotografía en el festival de Sundance del 2003 por su documental sobre la subcultura hispánica en la cinta Quattro Noza